Equibus

Noticias recientes

La cría y el cuidado de caballos no sólo es nuestro trabajo… ¡es nuestra pasión!
El amor por los caballos está muy arraigado en nuestra familia. Nuestras primeras clases de equitación datan de mediados de los años ochenta, cuando un joven veterinario de nuestro pueblo decidió cerrar su consulta, estableciendo una escuela de equitación, llamada “De Ponyhoeve”. Gracias al buen ambiente y al entusiasmo del propietario, se constituyó rápidamente un club con estrecha colaboración entre jóvenes que mostraron la misma pasión por los caballos. Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo libre de nuestra juventud en De Ponyhoeve, donde aprendimos a montar a caballo.

Cuando quisimos participar en las competiciones locales de saltos, se compró un caballo de competición de mayor calidad. Una inversión en una serie de yeguas de sangre caliente (WBP) constituyó la base para nuestro programa de cría.
Siempre partimos de la idea de que nuestros caballos son nuestra afición de la que queremos aprender el resto de nuestras vidas. Queremos conocer todos los aspectos del caballo adiestrado para la competición de saltos. 

Lo que hacemos y cómo trabajamos

Todo lo que hacemos se centra en el caballo, en otras palabras: Siempre pensamos en lo mejor para el caballo

• Cría

Actualmente disponemos de 9 caballos, provenientes de nuestras 2 primeras yeguas BWP en combinación con diferentes sementales (Cumano, For Pleasure, Kanan, Exploit de Roulard, Heureka). Todos nuestros caballos están inscritos en el registro de sementales BWP. Los potros nacieron, se criaron y se adiestraron en casa.
Igualmente hay otro proyecto en Sudamérica (Uruguay) donde retiramos los embriones de nuestras yeguas para implantarlos en yeguas portadoras. De este modo queremos crear nuestro propio árbol genealógico.

• Osteopatía

Tras su licenciatura en fisioterapia, Joke realizó un curso de formación en “Osteopatía para caballos y perros” en los Países Bajos (ICREO) que acabó en junio de 2010. Actualmente trabaja como osteópata de caballos, principalmente en Bélgica y de vez en cuando en Sudamérica.
La buena posición (a 2 kms de la playa) y capacidad de alojamiento (8 establos, tapiz rodante, pista e hípica cubierta) y la osteopatía son una combinación óptima para la rehabilitación de caballos (de competición) con lesiones de tendones, problemas de articulaciones, trastornos de sobrecarga y/o otros traumas.

• Adiestramiento

Durante una prueba de resistencia en la playa o en el tapiz rodante se mide el ritmo cardíaco y la variabilidad del ritmo cardíaco de su caballo. Con estos datos se establece un programa de entrenamiento individual adaptado al estado físico de su caballo y de sus objetivos deseados.

• Competición

En este momento tenemos muchos caballos jóvenes que comenzarán a participar en la competición de saltos a partir del siguiente verano.